AYUDAS GRATIFICANTES
Antonio
Campillo Ruiz
Grábame como un sello sobre tu corazón,
como un sello sobre tu brazo,
porque el Amor es fuerte como la Muerte
como un sello sobre tu brazo,
porque el Amor es fuerte como la Muerte
Cantar de los Cantares, 8,6
Las alegorías
cinematográficas nos sorprenden por la verosimilitud que pueden expresar. No,
no se trata de la repetición de situaciones que son frecuentes en la sociedad
que nos acoge y a la vez conformamos, sino de aspectos que no hemos podido
resolver en nuestro devenir cotidiano, en nuestras fantasías o sueños. ¡Es tan
complejo poder conocerse! A veces, nosotros mismos somos culpables de nuestro
fracaso. Pero, ¿podemos considerarlo fracaso o por el contrario, se debe al
azar? No es fácil admitir ninguno de los dos conceptos. El fracaso siempre posee
un culpable que soporta su mal hacer con amargura por los desacertados
resultados de sus acciones. El famoso azar, el destino, pretendido por muchos y
denostado por otros, provoca no pocos enfrentamientos cuando tiene lugar un
hecho admitido o rechazado. Lo cierto, suceda el hecho como haya sucedido, es
que el encuentro perseguido conlleva una dificultad, a la que debemos unir la
aceptación o rechazo del mismo. ¡Ah!, pero una vez realizado, por la vía de
comunicación que hayamos podido seleccionar, empieza el problema de la comunicación
para dilucidar si el encuentro puede llegar a ser el idóneo. En este punto es
cuando las dificultades surgen y emprenden una andadura cada vez más compleja, tan alocadamente, que debemos dejar
que sea el tiempo quien dilucide su solución, asistido, como no, por pequeñas
ayudas gratificantes para quienes se comunican. Si todo se desarrolla como los
deseos y el tiempo consideran adecuado, se conseguirá que sea real la
unión de quienes se han encontrado y comunicado. En nuestra sociedad
es difícil que se pueda producir una fusión, una dilución, un encuentro tan
eterno como el que se nos muestra en esta pequeña obra de arte pero siempre,
siempre, desearíamos que fuese tan fuerte, tan entretejido, tan indisoluble como
el que, alegóricamente, da sentido al texto de El Cantar de los Cantares.
Written,
directed, animated, edited, and sound by Kirsten Lepore
Es importante visionar
el cortometraje a plena pantalla
Bottle from Kirsten Lepore on
Vimeo.